- Entre los días 17 y 19 de octubre Sabadell Digital (la dirección de Banco Sabadell especializada en promover la evolución tecnológica de la entidad) organizó la segunda edición del Hackathon Innovation Banking Hack Fest, desde el CCTA en Alicante.
- Durante 44 horas, más de 150 estudiantes y recién titulados apasionados por la tecnología, pusieron sus conocimientos al servicio de la innovación, con el objetivo de desarrollar proyectos aplicables en entornos bancarios.
- Un equipo de estudiantes de las universidades de Alicante y Politécnica de Valencia (campus de Alcoy) ganan el primer premio con una solución desarrollada con IA para prevenir movimientos potencialmente irregulares
22 de octubre de 2025
Durante el pasado fin de semana se celebró la segunda edición del Innovation Banking Hack Fest en el Centro de Competencias Tecnológico de Banco Sabadell (CCTA) en Alicante, donde más de un centenar de jóvenes universitarios y recién titulados desarrollaron soluciones tecnológicas con el objetivo de transformar el futuro del sector bancario y financiero.
Durante 44 horas ininterrumpidas, los participantes trabajaron conjuntamente, agrupados en equipos multidisciplinares para diseñar y desarrollar proyectos que resuelvan algunos de los desafíos reales que actualmente tiene sobre la mesa el sector financiero.
Entre otros aspectos, se exploraron posibilidades de mejora en áreas como la ciberseguridad, la Inteligencia Artificial, la accesibilidad digital y la identidad financiera. El objetivo era convertir esa segunda edición de la hackathon -como ya sucedió en la anterior- en un laboratorio de innovación bancaria del que surjan resultados potencialmente aplicables al día a día de la entidad.
Banco Sabadell impulsa este evento con la participación de diversas instituciones educativas y tecnológicas, reafirmando así tanto su vocación como entidad financiera líder en la aplicación de las últimas novedades tecnológicas en su día a día como su voluntad de colaborar en el desarrollo del talento joven, trabajando conjuntamente con las instituciones académicas de todos aquellos territorios en los que desarrolla su actividad.
Proyectos ganadores de esta edición
- GANADOR ABSOLUTO. Proyecto Clear Pay – Protege tu dinero del equipo “Octavo de Carrera”, compuesto por estudiantes de la Universidad de Alicante y la Universidad Politécnica de Valencia (Campus de Alcoy). Se trata de una solución basada en IA que detecta en tiempo real movimientos potencialmente irregulares en las cuentas de los clientes, alertando de posibles pérdidas por cargos duplicados, servicios que no se utilizan o todo tipo de cobros anómalos como pruebas gratuitas de producto que el usuario ha olvidado y que sigue pagando, pese a no usarlo. Este proyecto ganó también el premio al Mejor Equipo ALIA.
- PREMIO AL MEJOR DESARROLLO TÉCNICO. Proyecto Cibert Protector, del equipo GPLSI Masters. Es un sistema anti phishing para prevenir fraudes digitales, antes de que afecten al cliente.
- PREMIO AL PROYECTO MÁS INNOVADOR. Proyecto Sabadell Next Gen, del equipo Git a Girls. Ayuda a ahorrar, invertir y gestionar finanzas de forma segura y sencilla. Especialmente dirigido a los jóvenes. Ganó también el precio al mejor proyecto de un equipo de la Universidad de Alicante.
- PREMIO A LA MEJOR IDEA DE NEGOCIO. Proyecto Gestify del equipo CashFlow. Solución digital, dirigida a emprendedores y autónomos para facilitar la gestión fiscal y el cálculo de impuestos. Ayuda también a captar clientes a las empresas que lo implanten.
- PREMIO AL MEJOR PROYECTO BASADO EN LA IA. Proyecto Fincal de Innuniversitarios. Ayuda a los autónomos a anticipara gastos, proyectar su flujo de caja y planificar pagos futuros, apoyado por un sistema de IA. Ganó también el segundo premio al mejor proyecto presentado por un equipo de la Universidad de Alicante.
- PREMIO AL MEJOR EQUIPO DE LA Universidad Miguel Hernández. Proyecto Simply, desarrollado por UMH Gang. Se trata de una app pensada para simplificar al máximo las operaciones bancarias básicas.
- PREMIO AL MEJOR EQUIPO DE LA UPV. Proyecto Sabia, desarrollado por Polihackers. Asistente bancario digital diseñado para facilitar el acceso a los servicios bancarios a personas con discapacidad visual, o mayores.
- PREMIO AL SEGUNDO MEJOR EQUIPO con uso de Alia. Proyecto Smile Pay, desarrollado por el equipo Smile Pay. Chat inteligente para facilitar la creación de negocios.
Los proyectos ganadores recibirán diversos premios como viajes y estancias en los Centros de Innovación de los partners (Accenture, NTT, DXC, Kyndryl), visitas y sesiones de trabajo con los equipos de innovación digital de Banco Sabadell, formaciones para emprendedores y de tipo tecnológico impartidas por especialistas.
Durante las próximas semanas se analizarán con detalle los proyectos presentados para su potencial inclusión como iniciativas de innovación a evolucionar dentro del CCTA y estudiar la posibilidad de implementarlos en el futuro.
Según Susana Soler (Directora del Centro de Competencias Tecnológicas de Banco Sabadell, ubicado en Alicante) “este tipo de iniciativas, conocido desde hace años como hackaton hacen confluir el talento universitario y el mundo empresarial en busca de la innovación colaborativa. Las empresas que se benefician de potenciales ideas de mejora o innovación que surgen fuera de la organización y los jóvenes que están finalizando sus estudios se benefician de la posibilidad de entrar en contacto con estas organizaciones, de aprender la viabilidad de sus ideas, e incluso de dejar su CV en cualquiera de las empresas organizadoras. Es un claro win-win para todas las partes”.
Una clara muestra del interés que este tipo de convocatorias despiertan entre los estudiantes universitarios la tenemos en la rapidez con que se cubrieron las 150 plazas disponibles para participar en esta segunda edición del Innovation Banking Hack Fest. Más de 200 personas que también habían solicitado participar no han podido finalmente hacerlo lo que según los responsables del evento, “nos pone ahora también a nosotros un importante reto encima de la mesa, conseguir que en la próxima edición puedan participar todos los estudiantes que lo deseen”.