• La entidad financiera subraya la relevancia estratégica de Alicante como centro de referencia para la innovación tecnológica y el desarrollo económico local
  • Oliu: “Banco Sabadell es un proyecto sólido y con fuerte capacidad para generar capital y elevar la remuneración de manera recurrente a sus accionistas que, en los próximos doce meses, se elevará hasta los 3.800 millones de euros”
  • González-Bueno: “España es nuestro mercado core y estamos enfocados en acelerar el crecimiento de todos los negocios. Somos un proyecto rentable y solvente y con un gran futuro”
  • Banco Sabadell va a proponer a las dos próximas Juntas de Accionistas la venta de TSB y emplear el capital generado para abonar un dividendo extraordinario en efectivo de 50 céntimos por acción, unos 2.500 millones de euros. Este importe se suma a los 1.300 millones que estima repartir con cargo a los resultados de 2025

8 de julio de 2025

Banco Sabadell ha celebrado este martes, por primera vez en Alicante, la reunión anual de consejos consultivos, encuentros periódicos que reúnen a los principales directivos del banco con representantes empresariales e institucionales de toda España para analizar la evolución económica local y explorar oportunidades de desarrollo conjunto.

En el encuentro han intervenido el presidente de la entidad, Josep Oliu; el consejero delegado, César González-Bueno; el director financiero, Sergio Palavecino; y el director general de Banca de Empresas, Red y Banca Privada, Carlos Ventura.

La jornada promovida por Banco Sabadell incorpora, además, una reunión con accionistas minoristas, en la que está previsto exponer la evolución reciente del banco así como sus perspectivas y evolución futuras.

El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, ha destacado que “la Comunidad Valenciana, y Alicante en particular, son esenciales no sólo para nuestro presente, sino para nuestro futuro. Este territorio es un motor de crecimiento económico que destaca por su espíritu emprendedor y su gran potencial innovador. Desde Banco Sabadell, nuestro objetivo es seguir trabajando codo con codo con las empresas y la sociedad valenciana para impulsar y apoyar proyectos que generen empleo, valor y desarrollo sostenible a largo plazo”.

Oliu ha asegurado que Banco Sabadell “es un proyecto sólido y con fuerte capacidad para generar capital y elevar la remuneración de manera recurrente a sus accionistas que, en los próximos doce meses, se elevará hasta los 3.800 millones de euros”.

Paralelamente, el presidente de Banco Sabadell ha defendido que el Consejo de Administración del banco “acertó al rechazar las dos ofertas planteadas por BBVA”, tanto la realizada en noviembre de 2020 como la de abril de 2024, que posteriormente se convirtió en una OPA hostil.

“Los 10.000 euros invertidos en Banco Sabadell en 2020, hoy son más de 95.000 euros, mientras que en el caso de BBVA se han convertido en unos 47.000 euros”, ha señalado Oliu. Con respecto a la segunda oferta, 10.000 euros en títulos de Banco Sabadell hace apenas un año supondrían hoy una inversión de 17.700 euros, frente a los casi 12.500 euros de BBVA, es decir, un 42% más.

“Banco Sabadell ha generado en solitario mucho más valor de lo que lo hubiera hecho junto a BBVA”, ha destacado Oliu, tras indicar que la prima que ofrece BBVA lleva más de cinco meses en negativo y se encuentra ya por encima del 11%, con lo que acumula una pérdida de valor para los accionistas de más de 1.700 millones de euros. “Con la oferta actual no hay valor en la transacción”, ha afirmado.

Oliu ha recordado que la pasada semana, el Consejo de Administración de Banco Sabadell acordó proponer a la primera Junta General Extraordinaria de Accionistas la venta de su filial británica, TSB, a Banco Santander por un importe en efectivo de 2.900 millones de libras (3.400 millones de euros), cuyo cierre está previsto para el primer trimestre de 2026.

Gracias a la creación de valor que genera esta operación, ha puntualizado Oliu, la entidad propondrá el próximo 6 de agosto a la segunda Junta General Extraordinaria de Accionistas que se celebrará en Sabadell, el pago de un dividendo extraordinario en efectivo de 50 céntimos de euro por acción, equivalentes a aproximadamente 2.500 millones de euros. Esta cifra se suma a los 1.300 millones de retribución esperada con cargo a 2025, lo que eleva la remuneración total al accionista a 3.800 millones de euros en doce meses.

Con todo ello, el presidente del banco ha recomendado a los accionistas que, cuando tengan que decidir si aceptan la oferta de BBVA o se mantienen en Banco Sabadell, tengan en cuenta el dividendo previsto, la revalorización esperada de la acción y el precio ofrecido.

Focalizar la actividad en España y ser más rentable

Por su parte, el consejero delegado de Banco Sabadell ha explicado que la trayectoria de la entidad desde finales de 2020 “ha sido espectacular, registrando récord histórico de beneficios, gracias a la decidida ejecución de la hoja de ruta estratégica que ha transformado el banco”.

Fruto de ello, la entidad ha ocupado el primer puesto en el ranking de rentabilidad por dividendo del Ibex-35 en el ejercicio 2024 y el primer lugar en revalorización del Ibex-35 y de los bancos europeos desde el año 2021. Además, Banco Sabadell es el único banco español que no tiene ninguna recomendación de venta por parte de los analistas.

“Somos un proyecto rentable y solvente con un gran futuro en el que España es nuestro mercado core y en el que estamos enfocados en acelerar el crecimiento de todos los negocios. A ello se suma que no tenemos exposición relevante en los mercados emergentes”, ha subrayado González-Bueno.

En esta línea, el consejero delegado de la entidad ha incidido en que “Banco Sabadell tiene una fuerta capacidad para generar capital y remunerar a sus accionistas, gracias a un proyecto con credibilidad ganada a través de la entrega de resultados”.

Compromiso con Alicante y la Comunidad Valenciana 

La elección de Alicante para celebrar este encuentro refleja el fuerte compromiso histórico de Banco Sabadell con la Comunidad Valenciana, territorio clave para la entidad, donde tradicionalmente ha tenido una significativa presencia y ha desarrollado una intensa actividad. De esta manera, Alicante continúa siendo un núcleo fundamental para la entidad, especialmente en el ámbito de la innovación tecnológica y financiera.

En concreto, Alicante alberga destacadas iniciativas de innovación impulsadas por Banco Sabadell, como el Centro de Competencias Tecnológico de Alicante (CCTA), que desarrolla proyectos punteros en digitalización bancaria y servicios tecnológicos avanzados. La presencia del banco en esta región es esencial para fortalecer el tejido empresarial local, promoviendo la competitividad y facilitando el acceso de las empresas, especialmente a las pymes, al asesoramiento financiero especializado.

Estos consejos consultivos forman parte de la estrategia del banco orientada a la escucha activa y a la colaboración con las comunidades en las que está presente, reforzando su compromiso con el crecimiento económico, el emprendimiento local y la innovación empresarial.

Banco Sabadell reafirma así su papel primordial como impulsor económico y financiero en Alicante y la Comunidad Valenciana, fortaleciendo aún más su vínculo con los agentes económicos, sociales e institucionales del territorio.