BBVA anuncia la presentación de una oferta de fusión con Banco Sabadell
Descargar

OPA ‘hostil’
Información relevante sobre el proceso y la oferta
Elementos clave
- Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, S.A. (BBVA) anunció el pasado 9 de mayo de 2024 el lanzamiento de una OPA “hostil” sobre la totalidad de las acciones de Banco de Sabadell, S.A. (Banco Sabadell):
- Una Oferta Pública de Adquisición de acciones (OPA) es un proceso formal mediante el cual un inversor realiza una oferta dirigida directamente a los accionistas de una empresa cotizada para adquirir sus acciones
- La OPA lanzada por BBVA es de carácter hostil porque fue presentada sin acuerdo previo con el consejo de administración de Banco Sabadell
- Oferta: 1 acción de BBVA + 0,29 euros en efectivo por cada 5,0196 acciones de Banco Sabadell. Conforme a lo previsto en el anuncio previo de la OPA, BBVA ha previsto el ajuste de la ecuación de canje como consecuencia del pago de dividendos que vayan realizando tanto Banco Sabadell como BBVA
- El consejo de administración de Banco Sabadell rechazó previamente (6 de mayo de 2024) una propuesta de fusión planteada por BBVA en las mismas condiciones económicas que la OPA (antes de los ajustes a la ecuación de canje por los respectivos dividendos, según se ha indicado):
- Sobre la base del análisis en detalle de la propuesta, el consejo de administración de Banco Sabadell concluyó que ésta no satisfacía el interés de Banco Sabadell y sus accionistas. Asimismo, el consejo de administración de Banco Sabadell añadió que creía que la decisión estaba alineada con el interés de los clientes y empleados de Banco Sabadell
- El accionista de Banco Sabadell podrá decidir, eventualmente, si acepta o no la oferta durante el “plazo de aceptación”, que podría darse entre el segundo y el tercer trimestre de 2025, una vez se resuelvan las autorizaciones regulatorias y administrativas pendientes de resolución (CNMC, en su caso Gobierno y CNMV)
El momento de decisión sobre si aceptar o no la OPA todavía no ha llegado
- El proceso de la OPA sigue pendiente de la resolución de la CNMC en Fase II, en su caso del Gobierno en Fase III y de la CNMV.
- Una vez aprobada la OPA por la CNMV se daría inicio al llamado “plazo de aceptación de la oferta”.
- Sería entonces cuando, una vez se conocieran las condiciones que pudiera imponer la CNMC así como, en su caso, las que pudiera establecer el Consejo de Ministros, BBVA publicará el folleto explicativo de la OPA.
- El consejo de administración de Banco Sabadell espera que el folleto explicativo de la OPA incorpore información clara, transparente y completa sobre todos aquellos elementos que puedan tener una implicación en el valor ofrecido, al ser las acciones de BBVA de nueva emisión las que constituyen el componente principal del precio de la oferta.
- Tras ello, el Consejo de Administración de Banco Sabadell emitiría un informe con su opinión pública y detallada sobre la OPA que pondrá a disposición de los accionistas para su conocimiento a la hora de tomar su decisión.
- Se espera que el “plazo de aceptación de la oferta” pueda darse entre el segundo y el tercer trimestre de 2025.
Calendario del proceso
Banco Sabadell rechaza la propuesta de fusión de BBVA.
Descargar
Autorización de la autoridad británica de regulación prudencial (PRA)
Descargar
No oposición del BCE a la OPA
Descargar
BBVA anuncia el ajuste de la contraprestación de la OPA por el pago de dividendos de Banco Sabadell y BBVA.
Anuncio por parte de la CNMC sobre la ampliación de su análisis a fase 2
Descargar
- Durante segundo trimestre del 2025 (esperado) – Resolución CNMC (fase 2)
- Durante segundo trimestre del 2025 (esperado) – En su caso, resolución Gobierno (fase 3)
- Durante segundo o tercer trimestre de 2025 (esperado) – Autorización CNMV, publicación del folleto explicativo de la OPA e inicio de “plazo de aceptación”
- Durante tercer trimestre de 2025 (esperado) – Finalización de “plazo de aceptación” y publicación del resultado de la OPA
Ver visión completa de comunicaciones de información relevante
Intervenciones destacadas

Intervención de César González-Bueno en el 31 Encuentro del sector financiero Deloitte-ABC: «Que la opa se alargue ayuda a que se ponga toda la información sobre la mesa»

Intervención de César González-Bueno, en los Matins ESADE: «Cuando el Consejo analizó la propuesta dijo que el precio era claramente insuficiente, desde entonces se ha reducido, o sea, que si antes era insuficiente ahora lo es más. La OPA es una operación muy compleja que yo creo que no tiene visos de salir»

Intervención de César González-Bueno en el XV Encuentro Financiero de Expansión – KPMG: «Creemos que esta operación no tiene sentido»

Audio de la 29ª Conferencia Anual de Directores Ejecutivos de Finanzas de Bank of America «Banco Sabadell abonará a sus accionistas alrededor del 30% de su valor en Bolsa en 18 meses y se compromete a entregarles una retribución atractiva y recurrente a largo plazo»

Vídeo intervención CEO en Foro Banca de El Economista: «La OPA tiene probabilidades muy bajas de salir. No le veo sentido»

Vídeo intervención CEO & CFO en conferencia Goldman Sachs: «Banco Sabadell está comprometido con la retribución al accionista, apoyado en unas excelentes perspectivas de mejora de su rentabilidad»

Vídeo intervención CEO en conferencia IESE: «Todo comenzó, sin negociaciones previas, con una carta que contenía la propuesta de fusión»

Entrevista al consejero delegado de Banco Sabadell en TV3: «Ya hemos llegado al límite de concentración bancaria en el segmento de pymes»

Entrevista a César González-Bueno en la CNBC: «70 entidades españolas están en contra de la fusión BBVA-Sabadell»

Entrevista a César González-Bueno en “La Hora” de La 1: «Pagamos el doble de dividendos a los accionistas que BBVA»

Entrevista a César González – Bueno en la CNBC: «Se trata de creación de valor y para eso estamos todos»

Entrevista a César González-Bueno en A3: «Está en juego la supervivencia de un gran banco. Una de cada dos pymes en España es cliente de Banco Sabadell»

Entrevista al consejero delegado de Banco Sabadell en TV3: «Si seguimos trabajando duro y seguimos teniendo buenos resultados, se reconocerá el valor de Banco Sabadell»
Entrevista a César González-Bueno en “Más de uno” de Onda Cero: «Hemos subido un 709% en bolsa desde que rechazamos la fusión con BBVA hace cuatro años»
Ver más
César González-Bueno en Onda Cero: «Antes de que hubiera cualquier ruido por esta operación, las acciones de Banco Sabadell ya habían subido un 60% este año»
Ver más
César González-Bueno en la cadena COPE: «Por ahora, los accionistas no tienen que hacer nada. Su momento de decidir llegará probablemente el próximo año»
Ver más
César González-Bueno en Catalunya Radio: «El Banco Sabadell es un jugador muy importante porque las pymes necesitan varios bancos y nuestra entidad tiene una gran imbricación con ellas»
Ver más
César González-Bueno en la Cadena SER: «Que Banco Sabadell desapareciese no sería bueno para la competencia en España, sobre todo en el segmento de pymes»
Ver más