Saltar al contenido

FAQs

Resolvemos todas sus dudas sobre la OPA

Una Oferta Pública de Adquisición (OPA) es un proceso formal mediante el cual un inversor realiza una oferta directamente a los accionistas de una empresa cotizada para adquirir sus acciones.

La OPA anunciada por BBVA el 9 de mayo de 2024 es una oferta dirigida directamente a los accionistas de Banco Sabadell para adquirir sus acciones, ofreciendo a cambio acciones de BBVA de nueva emisión en base a una determinada ecuación de canje: 1 acción de nueva emisión de BBVA + 0,70 euros en efectivo por cada 5,5483 acciones de Banco Sabadell.

La OPA es de carácter hostil porque ha sido presentada por BBVA sin acuerdo previo con el consejo de administración de Banco Sabadell.

Los accionistas podrán tomar su decisión desde el 8 de septiembre al 7 de octubre, cuando finaliza el plazo de aceptación.


Antes del próximo 18 de septiembre, el Consejo de Administración de Banco Sabadell emitirá un informe público y detallado en el que valorará la oferta y manifestará su recomendación sobre la oferta para que los accionistas puedan tomar una decisión informada.

Con anterioridad al anuncio de la OPA, el consejo de administración de Banco Sabadell rechazó una propuesta de fusión recibida de BBVA el 30 de abril de 2024 (planteada en las mismas condiciones económicas establecidas posteriormente en la OPA) tras revisarla detenidamente.

El consejo de administración de Banco Sabadell consideró que la propuesta infravaloraba significativamente el proyecto de Banco Sabadell y sus perspectivas de crecimiento como entidad independiente. El consejo de administración comunicó que confiaba plenamente en la estrategia de crecimiento de Banco Sabadell y en sus objetivos financieros, opinando que la estrategia de Banco Sabadell como entidad independiente generaría un mayor valor para sus accionistas. Asimismo, indicó que la caída significativa y la volatilidad del precio de la acción de BBVA en los días previos al rechazo de la propuesta generaba una incertidumbre adicional sobre el valor de misma.

Sobre la base del análisis en detalle de la propuesta, el consejo de administración concluyó que ésta no satisfacía el interés de Banco Sabadell y sus accionistas, y, en consecuencia, rechazó la propuesta de BBVA.

Asimismo, el consejo de administración añadió que creía que la decisión estaba alineada con el interés de los clientes y empleados de Banco Sabadell.