Saltar al contenido

Información complementaria para el accionista

Resultados récord y líder en revalorización bursátil desde 2020

Durante 2024, Banco Sabadell tuvo una excelente evolución de su negocio y logró un beneficio histórico de 1.827 millones de euros, un 37,1 % más que en el año anterior, que ya había sido récord. Al tiempo, la solvencia (ratio de capital) de la entidad creció en 0,83 puntos porcentuales y se elevó al 14 %. Es el nivel más alto de los cinco mayores bancos de España y es muy importante para usted porque hace meses que el Consejo de Administración se comprometió con los accionistas a devolverles lo que exceda del 13 %.

Siguiendo el positivo comportamiento de los resultados y del capital, el precio de nuestras acciones ascendió un 79% en 2024, cifra que supera ampliamente el 14,8 % de avance del IBEX35 en dicho ejercicio. En 2025 también ha empezado muy bien, con una subida del 28 % hasta el cierre de ayer.

 

 

Comparación acción Sabadell, IBEX35 y STOXX EUROPE 600 BANKS

Comparación acción Sabadell vs comparables


Retribución esperada al accionista: 53 céntimos por acción en los próximos 13 meses

Los resultados récord conseguidos en 2024 supondrán una retribución al accionista muy superior a lo que habíamos comunicado. El Consejo había anunciado hasta ahora una distribución, con cargo a los ejercicios 2024 y 2025, de 2.900 millones de euros, y hoy ha elevado esta estimación a 3.300 millones. Demuestra así que las estimaciones se habían hecho, de nuevo, de forma muy prudente.

Una parte se pagará a través de dividendos en efectivo y, otra parte, a través de fórmulas alternativas de distribución del capital, como, por ejemplo, el programa de recompra de acciones que hoy se anuncia. En total, supone una cuantía de 61 céntimos de euro por acción, que ya empezó a pagarse en octubre pasado (0,08 euros por acción pagado en octubre de 2024).

La retribución por acción prevista en los próximos 13 meses equivale al 22 % de su valor actual

En suma, entre marzo de 2025 y marzo de 2026, previa aprobación por la Junta de Accionistas cuando corresponda, el banco prevé distribuir 53 céntimos de euro brutos por acción, lo que equivale a un 22 % del valor actual de la acción. Ningún otro gran banco español alcanzará un porcentaje similar, según el consenso de previsiones de los expertos del mercado.


¿Cómo va a recibir usted la retribución si mantiene sus acciones?

A continuación, puede ver el detalle de las retribuciones previstas y si le quedan dudas, puede contactar con el Servicio de Atención al Accionista en el +34 937 288 882 y en accionista@bancsabadell.com.

Con dividendos en efectivo

Si usted mantiene sus acciones, el próximo 28 marzo, previa aprobación por parte de la Junta de Accionistas, recibirá un dividendo bruto en efectivo de 12,44 céntimos de euro por acción. Este dividendo complementario con cargo a los resultados de 2024, unido a los ocho céntimos de euro pagados en octubre como dividendo a cuenta, suma una cuantía total de 20,44 céntimos de euro por acción, más del triple de lo abonado por el banco en efectivo el año anterior.

Y si todavía sigue siendo accionista los meses posteriores y no acepta la OPA de BBVA, volverá a recibir dos dividendos a cuenta en efectivo en agosto y en diciembre de 2025, además del complementario de marzo de 2026. Todos ellos son con cargo a los resultados conseguidos durante este ejercicio y sujetos a que la Junta apruebe la nueva Política de Retribución al Accionista. Si se cumplen las perspectivas de resultados para este año, la suma de los tres dividendos en efectivo por cada acción en circulación será, al menos, igual que la percibida con cargo a los resultados de 2024. Esto también es muy relevante para usted porque muestra que la remuneración de Banco Sabadell es sostenible en el tiempo, lo cual es muy útil a la hora de valorar el proyecto en solitario de la entidad.

Y con reparto del exceso de capital mediante recompras de acciones

Adicionalmente a los pagos en efectivo, la propuesta del Consejo a la Junta de Accionistas es dedicar a programas de recompra de acciones los 1.002 millones de euros (correspondiente a cerca de 19 céntimos de euro por acción) de exceso de capital de la entidad en la actualidad. Cerrado el ejercicio en curso, haremos lo mismo con todo el capital generado este año por encima del 13 %. El banco va a dedicar este año a recompras una cantidad más elevada de lo que sería habitual en un solo año porque, entre otras cosas, el año pasado no pudo repartir el capital que tenía acumulado, por el lanzamiento de la OPA hostil por parte de BBVA. Con las recompras de acciones se consiguen dos objetivos: 1) Aumentar el futuro dividendo por acción, y 2) elevar el valor de los títulos.

¿Por qué hacemos recompras, cómo funcionan y cómo le repercuten a usted?

Cuando se trata de distribuir volúmenes tan abultados entre los accionistas, como es nuestro caso, es conveniente repartir parte en dividendo y parte en recompras porque ambas modalidades son atractivas. Son una combinación muy rentable para el accionista, que, por un lado, recibe dinero en efectivo y, por otro, consigue una revalorización de los títulos. Es una fórmula muy utilizada desde hace años por las principales entidades en España.

Estas operaciones consisten en que el banco compra acciones en el mercado, las acumula en autocartera y finalmente las amortiza, es decir, reduce el número de acciones totales del banco en circulación. Por tanto, a partir de ese momento, los beneficios pasan a repartirse entre menos accionistas, con lo que a cada uno de ellos le toca más parte del pastel, o lo que es lo mismo, más dividendo. Y, además, las acciones elevan su valor intrínseco.

Pongamos como ejemplo una empresa que tiene 1.000.000 acciones en circulación y un beneficio anual de 10.000.000 €. A cada acción le corresponde un beneficio por acción de 10 €. Si decide recomprar 200.000 de sus acciones y las reduce a 800.000, el beneficio por acción aumenta de 10 € a 12,5 €, lo que indudablemente hace que:

  1. Se incremente el dividendo por acción
  2. Las acciones restantes sean más atractivas y previsiblemente suban en bolsa por representar una mayor participación en el capital social

Si le quedan dudas, puede contactar con el Servicio de Atención al Accionista en el +34 937 288 882 y en accionista@bancsabadell.com.