- Impulsado por Banco Sabadell y Sabadell Asset Management – Grupo Amundi, el fondo ha destinado ayudas a proyectos gestionados por entidades del tercer sector de España, que desarrollan tanto iniciativas en el ámbito nacional como programas de cooperación internacional en Togo, El Salvador, Tanzania o la República Democrática del Congo
- Las iniciativas abarcan ámbitos como la inserción laboral y social, la salud, la educación, las infraestructuras, la alimentación y la atención en emergencias humanitarias y a personas en situación de vulnerabilidad
- Desde 2008, el Fondo Sabadell Inversión Ética y Solidaria FI ha canalizado más de 3,6 millones de euros hacia 272 proyectos en más de una treintena de países
17 de septiembre de 2025
Banco Sabadell y Sabadell Asset Management – Grupo Amundi, a través del Fondo Sabadell Inversión Ética y Solidaria FI, destina un total de 341.897 euros a 24 proyectos solidarios impulsados por entidades del tercer sector de España, que desarrollan tanto iniciativas en el ámbito nacional como programas de cooperación internacional en Togo, El Salvador, Tanzania o la República Democrática del Congo. Esta cifra supone un incremento del 45% respecto a la pasada edición, en la que se concedieron 234.704 euros.
Las iniciativas seleccionadas abarcan ámbitos tan diversos como la inserción laboral y social, salud, educación, infraestructuras, alimentación y medios de vida y atención en emergencias humanitarias y a personas en situación de vulnerabilidad.
El acto de entrega, celebrado en la sede corporativa de Banco Sabadell en Madrid, ha contado con la participación del director general adjunto y director de la Territorial Centro de Banco Sabadell, José Manuel Candela; el CIO de Sabadell Asset Management, José Antonio Pérez; el director de Negocio Institucional de Banco Sabadell, José Luis Montesino-Espartero y la presidenta de Cruz Roja Española, María del Mar Pageo. También han intervenido la directora general de la Fundación Unoentrecienmil, Elena Huarte-Mendicoa; y la responsable de la Fundación Benito Menni, Mª Rosa Izquierdo. El acto ha sido conducido por el director nacional del segmento de Instituciones Religiosas y Tercer Sector de Banco Sabadell, Santiago Portas.
Diversidad de proyectos y beneficiarios
Entre las iniciativas destacan el programa de acompañamiento a niños hospitalizados de la Asociación Mamás en Acción; el proyecto de la Fundación Unoentrecienmil, que impulsa el ejercicio físico como terapia no farmacológica en niños con cáncer; la construcción de aulas escolares en el Congo a cargo de Manos Unidas; la intervención de la Fundación Benito Menni en Togo para la atención integral a personas con enfermedades mentales y neurológicas que se encuentran encadenadas en el campamento de oraciones llamado «La Ciudad de los Olvidados»; o el programa de formación y prevención del abandono escolar de la Fundación Exit.
Además de esta diversidad de proyectos, el Fondo Sabadell Inversión Ética y Solidaria FI ha puesto el foco en colectivos especialmente vulnerables: personas en situación o riesgo de exclusión social —que constituyen el principal grupo beneficiado este año—, así como infancia, mujeres, jóvenes, mayores, personas con diversidad funcional y afectados por enfermedades graves. Este alcance refleja la vocación del Fondo de abarcar una pluralidad de realidades sociales, tanto en España como en países en desarrollo.
Compromiso con la inversión responsable
Durante su intervención, José Manuel Candela ha puesto en valor “la capacidad de este fondo para transformar recursos financieros en oportunidades reales para quienes más lo necesitan. Es un ejemplo claro de cómo la inversión responsable puede ir de la mano de la solidaridad, reforzando nuestro compromiso como entidad con la sociedad y con los colectivos más vulnerables”.
Por su parte, José Antonio Pérez ha remarcado que “este fondo representa la esencia de lo que entendemos por inversión responsable: unir la rentabilidad con el compromiso social. Para Sabadell Asset Management y para el Grupo Amundi supone un proyecto clave, que nos inspira a seguir impulsando un modelo de finanzas capaz de transformar realidades y generar un futuro más inclusivo”.
Santiago Portas, conductor del acto, ha puesto de relieve la importancia de la colaboración entre entidades del Tercer Sector y el tejido productivo de cara a atender de forma eficiente los desafíos sociales. También ha destacado “el incremento de gestores dentro de la red comercial del banco a través de 7 nuevas unidades especializadas e inauguradas este año para Instituciones Religiosas y Tercer Sector”. En esta misma línea, José Luis Montesino-Espartero, ha destacado “la virtuosa dualidad que tiene nuestro fondo Ética y Solidaria donde el partícipe es inversor, en un buen fondo, y a la par solidario contribuyendo a la mejora de las condiciones de vida de muchas personas”.
En representación de las entidades beneficiarias, Elena Huarte-Mendicoa (Fundación Unoentrecienmil) ha agradecido el apoyo recibido, subrayando “la complementariedad y alcance enorme a nivel de acción social que esta convocatoria brinda al sector con una visión holística y que permite maximizar el impacto”. “Agradecemos a Sabadell que apueste por la investigación, innovación, y la tecnología al servicio de la salud pública”, ha precisado.
A su vez, Mª Rosa Izquierdo (Fundación Benito Menni) ha resaltado que “en la Fundación Benito Menni trabajamos cada día para mejorar y prevenir la salud mental de personas con discapacidad psíquica y/o física y otras personas excluidas en países empobrecidos por lo que, valoramos enormemente vuestra confianza y vuestro compromiso con nuestra causa: mi más profundo agradecimiento por la generosidad del Comité de Ética Corporativa y el Fondo de Inversión Ética y Solidaria por la donación a Fundación Benito Menni y a las demás entidades que estamos aquí representadas”.
Finalmente, María del Mar Pageo (Cruz Roja Española) ha señalado la importancia de las relaciones entre empresas y el Tercer Sector y ha agradecido a Banco Sabadell “sus 20 años de compromiso con las organizaciones. Estas alianzas contribuyen a construir una sociedad mejor y más justa”.
Un impacto que crece año tras año
Desde 2006, Banco Sabadell impulsa una iniciativa ética y solidaria que se consolidó en 2008 con la creación del Fondo Sabadell Inversión Ética y Solidaria FI. Desde entonces, el fondo ha canalizado más de 3,6 millones de euros a 272 proyectos en más de una treintena de países, con un impacto en la vida de más de 226.000 personas pertenecientes a colectivos especialmente vulnerables: infancia, mujeres, personas en riesgo de exclusión social, mayores, afectados por enfermedades o por desastres naturales.
Este fondo pionero, creado por Banco Sabadell y gestionado por Sabadell Asset Management – Grupo Amundi, se caracteriza por integrar criterios financieros, éticos y medioambientales en sus decisiones de inversión. Una parte de las comisiones de gestión se dona directamente a proyectos solidarios, lo que lo convierte en una fórmula única para canalizar inversión privada hacia causas de alto impacto social.
Gracias a esta filosofía, contribuye de forma directa a la consecución de 10 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU: fin de la pobreza (ODS 1), hambre cero (ODS2), salud y bienestar (ODS 3), educación de calidad (ODS4), igualdad de género (ODS 5), agua limpia y saneamiento (ODS 6), trabajo decente y crecimiento económico (ODS 8), reducción de las desigualdades (ODS 10), ciudades y comunidades sostenibles (ODS 11) y paz, justicia e instituciones sólidas (ODS 16).