Saltar al contenido

Últimas novedades sobre la OPA

Recomendación del Consejo de Administración de Banco Sabadell sobre la oferta revisada de la OPA hostil de BBVA

30 de septiembre de 2025

Según el informe del Consejo de Administración de Banco Sabadell:

 

El Consejo de Administración de Banco Sabadell considera que la OPA en curso obtendrá un muy bajo nivel de aceptación. Y sigue recomendando a sus accionistas no aceptarla por tres razones.

01.
El precio ofrecido es significativamente inferior al valor del proyecto de Banco Sabadell en solitario

El Consejo ha analizado distintos métodos de valoración y considera que Banco Sabadell tiene un potencial de revalorización de hasta un 26% sobre el precio ofrecido por BBVA.1


BBVA está ofreciendo un precio muy similar a la cotización actual de Banco Sabadell.2

02.
La remuneración total prevista a los accionistas de Banco Sabadell en los próximos tres años, entre dividendos y recompras, es claramente superior a la que percibirían aceptando la actual oferta

Los accionistas del Banco Sabadell

Entre 2025 y 2027 Banco Sabadell espera realizar distribuciones de dividendos y recompras de acciones a sus accionistas de en torno a un 40% de su cotización actual, incluido un dividendo extraordinario en efectivo de 50 céntimos por acción vinculado a la venta de TSB que se abonará previsiblemente durante el primer trimestre de 2026.3

 


Los accionistas que aceptaran la actual oferta

En cambio, los accionistas que aceptaran la actual oferta recibirían unas distribuciones previstas de dividendos y recompras de acciones entre un 21% y un 28% menores en ese periodo.4

 

 

En fecha 29 de septiembre de 2025 BBVA ha anunciado un dividendo a cuenta de los resultados de 2025 de 32 céntimos de euro brutos por acción. Aplicando la ecuación de canje de la OPA en curso, este dividendo a cuenta equivale a €6,6 céntimos por acción de Banco Sabadell y es menos de la mitad de los €14 céntimos por acción de dividendo a cuenta del ejercicio 2025 anunciados por Banco Sabadell (€7 céntimos ya abonados en agosto 2025 y €7 céntimos previstos en diciembre 2025).5

 

Todo ello reafirma la capacidad superior de Banco Sabadell de remunerar a sus accionistas en la actualidad.

03.
Acudir ahora a la OPA en curso tiene riesgos relevantes

Después de estudiar la composición de la base accionarial de Banco Sabadell y los términos de la actual oferta, el Consejo considera que la OPA en curso obtendrá un muy bajo nivel de aceptación. Si eventualmente BBVA alcanzara un nivel de aceptación de entre el 30% y el 50% y quisiera seguir adelante, tendría que lanzar una segunda OPA obligatoria7. En ese caso, los accionistas de Banco Sabadell que hubieran aceptado la actual oferta:


Si son residentes en España, aquellos que obtengan plusvalías al aceptar la OPA en curso, deberían pagar impuestos, aunque no hubieran recibido el importe en efectivo.


Al haberse convertido en accionistas de BBVA, por haber finalizado ya la OPA en curso:8

  • No podrían acudir a la segunda OPA, que sería 100% en efectivo a un precio no inferior8 al de la primera.
  • Se verán afectados, en su condición de accionistas de BBVA, por el coste de esa segunda OPA.

Ver más sobre la OPA ‘hostil’