Con la llegada de la primavera vuelve una de las citas deportivas más esperadas del calendario: la Itzulia Basque Country Gran Premio Banco Sabadell. La 64ª edición de la Vuelta Ciclista al País Vasco tendrá lugar del 07 al 12 de abril y recorrerá gran parte del territorio, visitando algunas localidades inéditas.
Durante seis emocionantes jornadas, el pelotón de la Itzulia deberá enfrentarse a un recorrido de 870 kilómetros, con 27 puertos de montaña puntuables: 4 de 1ª categoría, 2 de 2ª categoría y 21 de 3ª categoría.
24 equipos han confirmado su participación en la #Itzulia2025, de los cuales 18 son equipos UCI Wolrd Teams, con destacados ciclistas que lucharán por alzarse en el podio el 12 de abril en Éibar y conseguir la ansiada txapela del ganador.
Banco Sabadell, comprometido con el ciclismo y la ronda ciclista vasca
La Itzulia Basque Country contará, una vez más, con el apoyo de Banco Sabadell como patrocinador principal. Con éste ya son 13 años apoyando la carrera, comprometidos con este deporte y con el territorio. La entidad afianza así una relación histórica que se remonta a 2012 y contribuye a seguir impulsando la carrera y la imagen de la Itzulia internacionalmente.
Según Iñaki Navarro, director general adjunto y director de la Territorial Norte de Banco Sabadell, “es importante para Banco Sabadell seguir apoyando este deporte tan querido, tan seguido y arraigado entre los aficionados, ya que representa una parte fundamental de nuestra identidad y compromiso con la comunidad”.
La Itzulia 2025 atravesará carreteras alavesas, navarras, guipuzcoanas y vizcaínas
A continuación, puedes consultar todos los detalles del recorrido de la carrera que se disputará en 6 etapas por distintas provincias del País Vasco:
1ª Etapa VITORIA-GASTEIZ / BASKONIA-ALAVÉS (16,5 km)
La Itzulia 2025 comenzará con una contrarreloj individual al igual que hizo la última edición. Una etapa de 16,50 km en la que se saldrá y llegará del estadio Buesa Arena de Vitoria-Gasteiz. La primera mitad de la etapa tiene varios repechos donde se pueden marcar algunas pequeñas diferencias. El repecho de la subida al pueblo de Arzubiaga será puntuable, decidiéndose ahí el primer portador del maillot de la montaña. Desde la localidad de Lubiano, el terreno es favorable haciendo esta parte la más rápida y la más propicia para los especialistas. No es una etapa en la que se esperen grandes diferencias entre los favoritos, pero sí que decidirá quién será el primer líder de la Itzulia 2025.
2ª Etapa PAMPLONA-IRUÑA/ LODOSA (199,8 km)
Se trata de la etapa más larga de esta edición con cerca de 200 km. Toda la etapa transcurre por Navarra, desde Iruña hasta Lodosa. A lo largo de la etapa hay constantes subidas y bajadas, pero solo un puerto puntuable de tercera categoría. Salvo sorpresa de la escapada la etapa podría decidirse al sprint.
3ª Etapa ZARAUTZ / BEASAIN (156,3 km)
Podría tratarse de la etapa reina junto a la 6ª. Tras dos etapas relativamente asequibles, llega una jornada muy dura con un recorrido no muy largo pero que tiene 7 puertos de montaña con continuos subes y bajas. No son puertos de excesiva dureza ya que 5 de ellos son de 3ª categoría, pero seguro que harán mella en las piernas de los ciclistas para los últimos kilómetros.
4ª Etapa BEASAIN / MARKINA-XEMEIN (169,6 km)
No hay tregua y llegamos a Bizkaia después de 3 etapas. Los ciclistas se encontrarán, de nuevo, con 7 puertos de montaña, entre ellos el puerto de Izua de 1ª categoría. Esta subida sin duda marcará quien se lleva la etapa e incluso hará distancias en la general. La subida no se hará por la carretera general ni por la subida de Krabelin a Arrate, se hará desde el polígono de Matsaria por una carretera muy estrecha entre caseríos y con rampas del 20%.
5ª Etapa URDUÑA / GERNIKA (172,4 km)
La quinta etapa de la carrera llega a la localidad de Pello Bilbao, Gernika. El ciclista del Bahrain-Victorious ha participado en el diseño de la misma. Tras la salida se irá hacia Amurrio y volviendo a Urduña para ya salir dirección Gernika. Por el camino tendrán que superar 4 puertos de montaña y en la última zona del recorrido les esperan zonas en las que deberán colocarse bien si quieren optar a la etapa.
6ª Etapa EIBAR / EIBAR (153,6 km)
Eibar vuelve a ser el final de la Itzulia Basque Country con salida y llegada desde la plaza Unzaga, A lo largo de los más de 150km tendrán 7 puertos de montaña, 3 de ellos de primera categoría. En esta edición la durísima subida de Krabelin está al principio de la etapa por lo que no se descarta un ataque desde lejos para llevarse la txapela. Como grandes cambios respecto a 2024, se realizan dos subidas a Trabakua, se elimina Gorla pero se añade Karabieta para llegar a Bergara. Sin duda una etapa muy viva y que decidirá quién se lleva la Itzulia 2025.